Skip to main content

Windows 10, otra vuelta de tuerca

warning: Illegal string offset 'files' in /usr/local/share/drupal-6.38/modules/upload/upload.module on line 281.

La oferta de actualización gratis a Microsoft 10, es acompañada de un nuevo contrato con letras chiquitas y grandes implicaciones

Heini Järvinen, quien forma parte de European Digital Rights (en español, Derechos Digitales Europeos) escribe en un reporte reciente sobre el uso y el abuso de los datos de los usuarios de Microsoft 10

En el reporte El contrato en letras chiquitas de Microsoft, ¿cómo tus datos personales son usados y abusados, Heini señala:

* Microsoft ha renovado su Política de Privacidad y su Acuerdo de Servicios, apenas dos días después del lanzamiento de Windows 10 sucedido pasado 29 de julio.
* En dichos documentos se encuentran definidos los términos que aceptan los clientes de esa compañia y se trata de un par de documentos que en suma ocupan 45 páginas, lo cual contraviene el principio de transparencia e impide en la práctica un consumo conciente de las implicaciones, ¿pero cuáles son éstas a partir de los términos legales?
* En términos concretos en ese par de documentos, Microsoft básicamente adquiere los derechos amplios para recolectar información sobre todo lo que haces, dices y escribes en los dispositivos que ejecutan su sistema operativo Windows 10, para poder así entregarte propaganda dirigida o vender tus datos a terceros, y esa compañía, va más allá, se atribuye el derecho de entregar tu información con tu consentimiento o bajo condiciones que considere necesarias -de acuerdo con sus propios criterios-.
* Numerama, un sitio web francés sobre tecnología, analizó la política de privacidad y encontró además que si los usuarios no indican otra cosa, su historial de navegación web, sus favoritos, así como los programas que prefieren y las redes a través de las cuales se conectan a internet (incluídas sus contraseñas) son transferidas a los servidores de Microsoft; y continua,
* De manera aún más problemática para la protección de los datos, es que Windows asigna un número identificador (ID) para cada usuario de cada dispositivo, este número identificador puede ser usado por terceros, sean éstos desarrolladores de software o redes de publicidad para elaborar perfiles de consumidores con base en su historial.
* Cuando los usuarios buscan mayor seguridad, y habilitan el mecanismo de cifrado para proteger sus dispositivos, las llaves digitales que permiten la recuperación de la información son automáticamente comunicadas a Microsoft a través de sus servicios denominados OneDrive.
* En la medida que se ofrecen más servicios novedosos de Windows 10, como el asistente personal "Cortana", hay todavía una mayor invasión de la privacidad con el pretexto de ofrecer información relevante para la persona y una experiencia personalizada de uso. Microsoft. Microsoft recopila y utiliza varios tipos de datos, tales como la ubicación del dispositivo, los datos de su calendario, las aplicaciones que utiliza, los datos de sus correos electrónicos y mensajes de texto, las personas a las que usted llama, sus contactos y con qué frecuencia interactúa con ellos en su dispositivo. Cortana también aprende acerca de usted mediante la recopilación de datos sobre cómo utiliza su dispositivo y otros servicios de Microsoft, como su música, ajustes de alarma, si la pantalla de bloqueo está activado, lo consulta y compra, su navegación actual y el registro histórico, y más.

Aquí las referencias:

Microsoft Privacy Statement

Microsoft Services Agreement

---------------------------------------------------

Acerca EDiR, según su sitio web: "Los miembros de European Digital Rights han unido sus fuerzas para defender los derechos civiles en la sociedad de la información. En la actualidad, son treinta y tres organizaciones de derechos civiles y defensa de la privacidad tienen una membresía en EDiR y provienen de 19 países de Europa. EDiR fue fundada en junio de 2002.

n nuevo contrato con letras chiquitas y grandes implicaciones

Heini Järvinen, quien forma parte de European Digital Rights (en español, Derechos Digitales Europeos) escribe en un reporte reciente sobre el uso y el abuso de los datos de los usuarios de Microsoft 10

En el reporte El contrato en letras chiquitas de Microsoft, ¿cómo tus datos personales son usados y abusados, Heini señala:

* Microsoft ha renovado su Política de Privacidad y su Acuerdo de Servicios, apenas dos días después del lanzamiento de Windows 10 sucedido pasado 29 de julio.
* En dichos documentos se encuentran definidos los términos que aceptan los clientes de esa compañia y se trata de un par de documentos que en suma ocupan 45 páginas, lo cual contraviene el principio de transparencia e impide en la práctica un consumo conciente de las implicaciones, ¿pero cuáles son éstas a partir de los términos legales?
* En términos concretos en ese par de documentos, Microsoft básicamente adquiere los derechos amplios para recolectar información sobre todo lo que haces, dices y escribes en los dispositivos que ejecutan su sistema operativo Windows 10, para poder así entregarte propaganda dirigida o vender tus datos a terceros, y esa compañía, va más allá, se atribuye el derecho de entregar tu información con tu consentimiento o bajo condiciones que considere necesarias -de acuerdo con sus propios criterios-.
* Numerama, un sitio web francés sobre tecnología, analizó la política de privacidad y encontró además que si los usuarios no indican otra cosa, su historial de navegación web, sus favoritos, así como los programas que prefieren y las redes a través de las cuales se conectan a internet (incluídas sus contraseñas) son transferidas a los servidores de Microsoft; y continua,
* De manera aún más problemática para la protección de los datos, es que Windows asigna un número identificador (ID) para cada usuario de cada dispositivo, este número identificador puede ser usado por terceros, sean éstos desarrolladores de software o redes de publicidad para elaborar perfiles de consumidores con base en su historial.
* Cuando los usuarios buscan mayor seguridad, y habilitan el mecanismo de cifrado para proteger sus dispositivos, las llaves digitales que permiten la recuperación de la información son automáticamente comunicadas a Microsoft a través de sus servicios denominados OneDrive.
* En la medida que se ofrecen más servicios novedosos de Windows 10, como el asistente personal "Cortana", hay todavía una mayor invasión de la privacidad con el pretexto de ofrecer información relevante para la persona y una experiencia personalizada de uso. Microsoft. Microsoft recopila y utiliza varios tipos de datos, tales como la ubicación del dispositivo, los datos de su calendario, las aplicaciones que utiliza, los datos de sus correos electrónicos y mensajes de texto, las personas a las que usted llama, sus contactos y con qué frecuencia interactúa con ellos en su dispositivo. Cortana también aprende acerca de usted mediante la recopilación de datos sobre cómo utiliza su dispositivo y otros servicios de Microsoft, como su música, ajustes de alarma, si la pantalla de bloqueo está activado, lo consulta y compra, su navegación actual y el registro histórico, y más.

Aquí las referencias:

Microsoft Privacy Statement

Microsoft Services Agreement

---------------------------------------------------

Acerca EDiR, según su sitio web: "Los miembros de European Digital Rights han unido sus fuerzas para defender los derechos civiles en la sociedad de la información. En la actualidad, son treinta y tres organizaciones de derechos civiles y defensa de la privacidad tienen una membresía en EDiR y provienen de 19 países de Europa. EDiR fue fundada en junio de 2002.