Elaboración de textos a varias manos con Etherpad
Frecuentemente, plasmar nuestras ideas por escrito es muy importante y siempre es mejor hacerlo con la mirada crítica de alguien que pueda hacer una revisión y sugerir mejoras a la expresión. Esa interacción entre quien escribe y quien revisa puede llevarse a cabo desde hace muy poco tiempo a través de Etherpad, o libreta en el éter.
Se trata de un instrumento que posibilita a varias personas la elaboración de textos de manera simultánea a través de Internet, es decir es un editor colaborativo en el que varias personas pueden incorporar sus expresiones escritas al mismo tiempo sin que ello implique desorden, sino por el contrario, hace posible el enriquecimiento de la elaboración conjunta y diferenciada por colores que identifican a cada autora y la inmediatez de la retroalimentación.
Etherpad es un programa procesador de textos cuyo desarrollo inició en 2008, del que ahora está a cargo la Fundación Etherpad y que ha sido posible gracias a las contribuciones de muchas personas e instituciones. Es un Software Libre, lo cual es muy importante pues se trata de un bien común digital que puede incrementar nuestra Soberanía Tecnológica, que se ejecuta desde un servidor al que solicitamos nos brinde este instrumento.
Ustedes pueden hacer uso de Etherpad a través de varios servidores que lo alojan y ofrecen para nosotras. A mí me gusta mucho confiar en quien administra los servidores que uso, por ello les puedo recomendar el Etherpad del Colectivo RiseUp:
https://pad.riseup.net/p/sustituye-esto
Una vez iniciada la sesión, ustedes podrán compartir con sus compañeras del trabajo, la escuela, comunidad u organización la dirección web que han creado para que puedan ingresar a esa sesión de trabajo.